La Fundación Juan Gastón Vignes propende a la formación integral del ser humano, centrando su acción en el trabajo con menores y jóvenes. Llevará a la práctica las enseñanzas y proyectos de Juan Gastón Vignes tendientes a lograr el desarrollo equilibrado del individuo en los aspectos espiritual, mental y físico y a promover la convivencia, la tolerancia y el respeto entre personas.
El ámbito donde desarrollará el Voluntariado la Fundación es el de la educación No Formal, utilizando la Recreación como metodología privilegiada.
La Educación No Formal la entendemos como una actividad organizada, intencional y explícita, que promueve el crecimiento integral del ser humano y de la comunidad.
¿Por qué la Recreación como metodología privilegiada?
Por que a través de ella es posible participar, crear y reflexionar. Creemos que la Recreación es una de las actividades educativas por excelencia; ya que es el tipo de actividad libremente elegida por el individuo, realizada con un mínimo de presión externa y que tiende a la evolución y el desarrollo integral del ser humano.
Un voluntario es aquella persona que, además de realizar su trabajo particular y cumplir con sus obligaciones, dedica parte de su tiempo libre a realizar actividades en bien de los demás, de un modo responsable, continuo, desinteresado y sin esperar a cambio retribución material.
Pero que debe conocer la realidad sobre la cual va a intervenir, y capacitarse en consecuencia para poder realizar su actividad con los elementos necesarios
Es por propia voluntad: nadie puede ser obligado a realizarla. Implica libertad de elegir (si hacerla o no, cuándo, cómo, dónde, etc).
Es un tipo de acción solidaria: ya que la solidaridad es el concepto madre del voluntariado, como tal es necesario la presencia de un "otro? que sea beneficiario y que funcione como medio y no como fin. El voluntariado se hace siempre con otro.
Sin remuneración económica: esta es la marca más original, el no intercambio de dinero ni de ningún otro objeto material. El voluntariado se realiza ad honorem (o sea por el honor).
Con compromiso adquirido y periodicidad pautada: no es un impulso espontáneo, es una actividad realizada en función de un compromiso adquirido con anticipación, en determinado día, horario y duración. Al ser un compromiso no es algo que hago según el humor que yo tenga ese día, debo ir porque hay un "otro? con el que estoy comprometido y la debo cumplir.